Posted by: Iriche in: ● 16 de febrero de 2018
Hola amigos pequelibreros. Hoy os traemos un terremoto de libro infantil. Y es que nadie sabe muy bien por qué, pero El Pollo Pepe se ha colocado ente los libros más queridos y más leídos por los peques de dos y tres años en España. ¿Que no lo conoces? Pues vamos allá.
Es un libro muy breve, muy trabajado, con popups en la mayoría de las páginas. El estilo de dibujo es muy sencillo y atractivo para los niños. Quizá sean esos ojos enormes, o ese pico que se abre y se cierra… el caso es que los niños alucinan.
Os dejo un vídeo que publiqué en el canal de Youtube de Dinos juguetones.
Sólo mostré el cuento, como podéis ver, lo conté, y acumula centenares de miles de visualiaciones, porque El Pollo Pepe encanta a los peques:
Claro, la editorial SM, que es muy lista, ha seguido publicando más capítulos de El Pollo Pepe. Ya lleva varios: El Pollo Pepe va al colegio, El Pollo Pepe aprende a volar, El Pollo Pepe y los colores, recortables, el peluche, cuadernos para colorear… El Pollo Pepe hasta en la sopa, ¡¡¡pero es que se lo ha ganado!!!
Doy fe, como padre, que hay un período entre los dos y los tres años que los niños alucinan con este cuento. Justo antes de sentirse ya un poco mayor para esas cosas…
Nick Denchfield es el padre de la criatura. Según varias webs que hemos consultado, es «ingeniero en papel»… ¿Qué te parece? Le voy a decir a mi hijo adolescente, que está con dudas vocacionales, si se ha planteado ser ingeniero en papel…
Pues es otra muestra de que si haces las cosas con cariño y bien, muy muy bien, lo puedes petar, aunque sea doblando papel. ¡Menudo pelotazo ha dado!
Además de El Pollo Pepe, tiene obras como La cerdita Clea, o El Perro López, también en SM, o algunas otras como «El cascanueces» (flipé con sus popup, os dejo el vídeo al final de este párrafo). También «El Castillo Del miedo», «Dinosaurios peligrosos»… Todos con su alucinante habilidad para doblar papel.
Algún día prepararemos un vídeo de Iriche sólo enseñado cómo trabaja este hombre. Hace cosas muy, muy bonitas, como veis.
Pues la más curiosa de las cosas que hemos visto en la historia de este libro…es que el Pollo Pepe en su original no se llamaba Pepe, claro. ¡Es Charlie! Pero por supuesto, en castellano no resuena igual «Carlos» o «Carlitos», y los niños no lo pronuncian igual de fácil que Pepe.
En Internet es un fenómeno, porque los niños provistos de tablet paterna lo buscan con ansia, casi. Así que podéis encontrarle por todas partes. Vídeos, reseñas, dibujos para colorear…
Si estáis buscando productos de El Pollo Pepe, no tendréis problema en encontrarlos, en cualquier librería o gran superficie. Si preferís comprarlo desde estos enlaces a amazon, a ti no te sale más caro, pero a nosotros nos dan una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir hablando de libros infantiles… ¡así que te lo agradecemos mucho!
Muchas gracias por pasarte por nuestro blog de libros infantiles. Si quieres ver artículos relacionados, quizá te interesen los siguientes. ¡Un saludo, pequelibreros, y hasta la próxima!
Posted by: Iriche in: ● 2 de octubre de 2015
Hola pequelibreros, ¿Qué tal? Hoy nos detenemos en otra propuesta para la lectura de vuestros peques: «El misterio del penalti invisible», pero como hacemos otras veces, aprovechamos la ocasión para hablaros de toda una colección, y no sólo de este, que es su última incorporación. Se trata de Los Futbolísimos, de Roberto Santiago.
Además en esta ocasión abrimos un CONCURSO pequelibrero, en el cual enviaremos un ejemplar al comentario a este post más divertido. Buscamos anécdotas divertidas de fútbol infantil… ¿Qué te ha pasado a ti acompañando a tus peques, o qué te pasó de peque?
Bien, lo prometido es deuda, os hablamos de toda la saga. La colección se llama «Los Futbolísimos», y presenta una serie de novelas escritas en tono de humor, con el fútbol como telón de fondo y una pandillla de chavales muy divertida como protagonistas: El Soto Alto Fútbol Club.
Como sabéis los que seguís pequelibros desde hace tiempo, nos gusta hablar de libros infantiles de cualquier tipo, pero nos encanta cuando uno de nuestros peques ha podido leerlo y hemos visto si les ha enganchado, si están contentos, etc. En este caso, uno de mis hijos, y uno no precisamente muy fan de la lectura, con 10 años, recibió de regalo veraniego de su padre un libro de esta colección: El misterio del portero fantasma.
Al principio lo cogió con no muchas ganas, ya digo que no es muy fan de dejar la pelota y leer sobre niños jugando… jeje. Aquello no era más que la manía de su padre de que todos tengan un libro de regalo en Reyes, en verano, en el cumple… Pero poco a poco se fue enganchando, y lo ha terminado. En caso de este hijo mío, eso ya es un muy buen síntoma. El otro día se me acercó, y con sonrisilla pícara, sabiendo que me iba a gustar lo que iba a oír, me dice el pimpollo: «Papá, me he terminado el de Futbolísimos. Mola». Como he dicho antes, conociendo el paño, muy buen síntoma. ¡Mola!
Y es que en Sevilla la chica, donde se desarrolla la acción, puede pasar cualquier cosa: que el árbitro se duerma en pleno partido, que desaparezcan los puntos de penalti del campo de fútbol justo cuando Soto Alto se juega el descenso; que nadie sepa dónde está Radu, el conserje del colegio y encargado de pintarlos; y que unos amigos de tus padres, los Balbuena, se instalen en tu casa y lo pongan todo patas arriba…
Esta colección, que se ha convertido en una de las 10 colecciones de libros infantiles más vendidas que existen (¡¡más de 440.000 ejemplares!!), está publicada por SM. Su autor es Roberto Santiago, con la ayuda en la ilustración de Enrique Lorenzo Díaz. Los títulos de esta colección son los siguientes, os los dejamos enlazados a su ficha en la web de la editorial, como hacemos siempre, por si queréis conocer más sobre alguno de ellos:
– El misterio del penalti invisible.
– El misterio del castillo embrujado
– El misterio del robo imposible.
– El misterio del ojo de halcón.
– El misterio del portero fantasma.
– El misterio de los siete goles en propia puerta.
– El misterio de los árbitros dormidos.
También existe una web de la saga: www.losfutbolisimos.es. Allí encontrarás todos los fascículos digitalizados en un novedoso formato de Booktrailer. Por ello, os invitamos a daros una vuelta porque los booktrailer están muy chulos. En el canal de Youtube de SM los tenéis todos seguiditos. Os dejamos uno de los vídeos de presentación de Los Futbolísimos, para abrir boca:
Bueno amigos, esperamos que os haya interesado esta colección que hoy os acercamos… ¡fútbol y lectura juntos! No es muy habitual, ¿verdad?
Os recordamos nuestro concurso, en el que enviaremos un ejemplar al autor del comentario que más divertido nos parezca, en el que nos regaléis una anécdota sobre fútbol infantil.
A mediados de Octubre de 2015 publicaremos nosotros otro comentario en el que diremos el ganador de un libro de Los Futbolísimos y cómo debe ponerse en contacto con nosotros para dar los datos de envío. ¡Animaros! ¡Nos vemos en la próxima lectura, pequelibreros! ¡Un abrazo!
Posted by: Iriche in: ● 15 de septiembre de 2015
Hola a todos, pequelibreros. «Minis es +», nos dicen nuestros amigos de Arluy… y os vamos a explicar porqué. Se trata de unas pequeñas galletas muy ricas, con un alto contenido de cereales, vitaminas, calcio y hierro, que les encantará a vuestros peques. Y es que ya sabéis que para leer, para estudiar, y para rendir todo el día, es muy importante un buen desayuno.
Os contamos también un montón de cosas que para que conozcáis estas galletas está lanzando Arluy y que pueden ser de vuestro interés.
Por una parte, podéis participar en un par de concursos muy interesantes, los dos relacionados con el anuncio de las galletas, que ha llegado con muuuucho ritmo, ya que participan en él los miembros de Toom PaK, una compañía de música y percusión muy chula.
De hecho, con esa misma compañía, Arluy ha lanzado la posibilidad de que en tu cole tengas una actividad chulísima relacionada con la música y la percusión. ¿Te lo vas a perder?
Uno de los concursos puede hacer que tengas galletas gratis todo un año. Se trata de que juegues con la percusión y con las galletas, y esperar a ver si tu vídeo subido a su web obtiene muchos votos. Bien, ¿no?
El otro concurso es para colegios y tiene como tema el reciclaje. También tendréis que hacer un vídeo, tenéis mucha información en la web de Arluy. Incluso una guía didáctica para docentes. Este tema del concurso tiene que ver con el formato en el que se presentan las galletas, en tetra pack, muy original y perfectamente reciclable.
Pero sobre todo, lo importante, es lo ricas que están. Os invitamos a probarlas y a dejar un comentario en este post con vuestraopinión. Y si queréis ampliar información sobre cualquiera de las cosas de las que os hemos hablado aquí, no dudéis en pasaros por la web de Arluy, en la que encontraréis toda la información sobre estas promos. ¡Un abrazo, amigos, hasta la próxima!
Posted by: Iriche in: ● 20 de abril de 2015
En pequelibros vamos buscando cuentos y libros que nos gusten por internet, hablando con niños, leyendo… y luego venimos y escribimos. Como además somos padres y trabajamos (esto del blog es un hobby 🙂 ), pues hay días que necesitamos varias horas más. Por eso hoy os hablamos de un recurso que quizá pueda interesaros, para esos día: Cómo comer rápido pero cuidándonos. Pues una fácil manera es abriendo una de las ensaladas de Isabel, que son una manera estupenda de hacer un descanso rápido, pero a la vez cuidarnos y darnos un gusto. Así de fácil.
En Isabel están en plena campaña para dar a conocer estos productos, y queremos daros a conocer alguna de las actividades que están haciendo, como un concurso muy chulo en Facebook, o ayudar a la carrera «Holi Run» para promover un estilo de vida activo y divertido.
¿Y qué tipo de ensaladas bol puedes encontrar? Pues tienen para todos los gustos: Pavo, Italiana, Ligera, Mediterránea, Siciliana y Ensaladilla Rusa. ¿Cuál te gusta más?
Bueno, amigos de pequediarios, hecho este descanso, que os aproveche la ensalada, y cada cual a sus tareas. ¡Un abrazo a todos!
Llevan un tenedor incorporado, para que lo puedas disfrutar en cualquier sitio, y son un recurso interesante para los días un pocomás ocupados de lo normal (para algunos eso es lo normal…) y no nos da tiempo a nada… os suena, ¿verdad? Y es que, como dicen ellos, «Estés donde estés, cuídate.»
Os dejamos un vídeo de su campaña, animándoos a probar estas ensaladas y, si os apetece, a contarnos qué os han parecido. ¡Un abrazo a todos, pequelibreros! ¡Después de este paréntesis ensaladero, volvemos a los libros!
Posted by: Iriche in: ● 20 de abril de 2015
¡Hola! En pequelibros siempre estamos buscando qué cosas chulas podemos ofreceros, y lo hacemos de dos maneras, preguntando a los peques qué están leyendo y si les gusta o no, y por otra parte buceando en internet, además, claro, de lo que nosotros vamos descubriendo en nuestras lecturas como padres y maestros. Pues bien, en internet nos hemos encontrado que nuestros amigos de regalacuento, de los que ya os hemos hablado alguna vez, están de promoción, y hemos pensado: «En pequelibros seguro que a alguno le interesa». Porque a veces quieres tener un detalle con la profe, pero no te apetece que sea lo típico, un bolso, un pañuelo… sino algo que tenga que ver con su actividad y con sus alumnos, un recuerdo personal. ¿Y qué puede ser más personalizado y más relacionado con la educación que estos cuentos?
Resulta que les hemos preguntado, y nos dicen que el año pasado les encantaron algunos pedidos de madres ilusionadas con el regalo, que pedían no solo el cuento para la profe, con todos los niños de su clase dentro de la historia (foto y nombre de cada uno), sino que además pedían copias para ellas. Pero no unas cuantas (casi todos los pedidos de regalacuento llevan copias, claro, es un recuero estupendo), sino que lo pedían todas las mamás de la clase.
Pensando, pensando, han decidido tener un detalle con estos grupos, y ¡REGALARLES EL CUENTO DE LA PROFE! Así, tal cual, gratis. A los grupos que pidan copias muchas mamás, 19 o más, les dejan gratis el cuento de la profe en encuadernación en tapas duras y tamaño gigante (30X30), de manera que cada una paga su copia, su cuento, (19 euros en tapas blandas) y ya está: ejemplar de la profe y gastos de envío gratuitos.
¿A que hacemos bien en contároslo? ¡Eso hemos pensado nosotros!
Si os apetece saber un poco más de estos cuentos, os dejamos enlaces a los dos que más venden, y una imagen que se han currado sobre el recorrido que lleva cada pedido. Más claro imposible, aunque si tenéis cualquier duda sus datos de contacto son pedidos@regalacuento.com y 645 578 605
– Cuento «La profesora que perdió las palabras«
– Cuento «La profesora de nuestros sueños»
regalo original para la profesora
Lo dicho, amigos. Os recomendamos esta opción a la hora de sorprender y emocionar a vuestra profe. Y os dejamos este vídeo en el que el fundador de regalacuento.com explica la promoción de la que os hemos hablado. ¡Un saludo, pequelibreros!
Posted by: Iriche in: ● 25 de febrero de 2015
Hola, amigos pequelibreros. Hoy os hablamos de un libro escrito por un alemán (no os asusteis, lo podeis encontrar traducido al español, claro) que se llama «Vanesa, la intrépida». Pertenece a una serie que os detallamos más abajo con las peripecias de cada uno de los jugadores de un equipo llamado «Las Fieras FC». Esta serie tuvo mucho éxito en Alemania y está traducida ya a un montón de idiomas.
El autor, Joachim Masannek, es un tipo peculiar. Es guionista y director de cine, ha sido cámara, ha trabajado en escenarios… y ha estudiado filología alemana… es decir, que sabe mucho mucho mucho de la lengua alemana. un tipo peculiar, como os decía. De hecho, las peripecias del equipo de fútbol Las Fieras FC se han llevado al cine en varias ocasiones, escribiendo el guión y dirigiendo Joachim (Joaquín para los amigos). Los libros, que es lo que nos interesa en pequelibros, de esta serie del equipo de fútbol, son los siguientes:
Posted by: Iriche in: ● 25 de febrero de 2015
Hola pequelibreros. ISABEL, la marca que todos conocemos (Qué bien, qué bien, hoy comemos con Isabel…) nos ha propuesto un juego divertido, y hemos aceptado. Sabéis que no es muy habitual en pequelibros que nos desviemos un pelín de los libros y cuentos, pero en esta ocasión, esta propuesta de ISABEL para padres blogueros nos ha gustado. ¿Y porqué? Pues porque le ha gustado a mis hijos, y donde hay capitán… ya se sabe.
¿Y de qué se trata? Pues nos proponen que nuestros peques se imaginen qué les gustaría comer y lo dibujen. Pero sin límites, sin orientaciones, pudiéndole echar toda la imaginación del mundo, aunque sean comidas que no existen. Se lo propuse a mis hijos y se fueron rápidamente a por sus pinturas. Uno pensaron en pizzas curiosas, otros en galletas con formas divertidas… pero una de ellas, de la que os hablo aquí, me dejó con la boca abierta. Pudiendo elegir cualquier cosa existente o inexistente, va y… ¡Elige esto!
Resulta que a mi hija Bea, de 8 años, le gustan los guisantes y le encantan las mermeladas, y lo tuvo claro desde el principio: «Papá, yo quiero mermelada de guisantes». Me dio el dibujo y volvió a sus juegos.
¡No lo habría adivinado en la vida! Así que nada, ISABEL, toma nota: Cuando tengas un ratillo, prepárame para Beatriz ¡Mermelada de guisantes! ¡Qué tostadas más originales tomaríamos!
Esta campaña de Isabel se debe a que quieren darnos a conocer a los padres sus nuevos productos para niños, concretamente aquellos destinados a ayudarnos a que los niños coman, y lo hagan a gusto, pescado azul.
Os invitamos a conocer estos productos en su web, y de manera especial las albóndigas de atún y las hamburguesas de atún, dos formas originales y muy fáciles de preparar de conseguir que nuestros peques quieran pescado azul.
Muy bien, pequelibreros, con la sorpresa todavía en el cuerpo (uno cree que conoce a sus hijos, hasta que descubre que… nada de nada), volvemos a nuestros libros y a nuestros cuentos. ¡Buen apetito!
Posted by: Iriche in: ● 26 de abril de 2013
Hola a todos, pequelibreros. Hoy os presentamos una iniciativa diferente. ¿Es un cuento? ¿Es un regalo? ¿Es un recuerdo? ¿Es un montaje fotográfico?… Parece que vamos a decir: «Noooo, es Súper Coco», jejeje… Pues sí, es todas esas cosas: un fantástico regalo para la profesora, un estupendo recuerdo para los alumnos, y lo que más nos interesa en pequelibros: un Cuento. un cuento muy chulo, por cierto, donde los niños van trabajando en equipo para salvar a la profe de un contratiempo enorme para un docente: ¡Se ha quedado muda! Se llama «La profe que perdió las palabras».
¿Y quién es el autor de este cuento? En este caso no os presentamos como otras veces un escritor, ni una editorial, sino un equipo de profes que ha creado un nuevo lugar estupendo en la red: www.regalacuento.com. Suyos son el texto, los dibujos, la idea… en fin, ese es el autor, www.regalacuento.com, hacedles una visita si os ha llamado la atención la idea.
Los precios nos parecen muy razonables, y la cara que se le va a quedar al profe, impagable.
Bueno amigos, esto ha sido todo por hoy. ¡Hasta el próximo cuento!
Posted by: Iriche in: ● 25 de marzo de 2013
Hola pequelibreros. Hoy os hablamos de un libro de poemas para peques: «Amigo di verso», de Felipe Galán. Es de la editorial Edimáter, dentro de su colección «Rimas y juegos». Ya os habíamos hablado antes de esta colección de pequeños libros de poesía para pequeños grandes lectores, con títulos como «Palabras de Espuma» o «El mejor amigo del niño». ¿Sabeis lo que es un catálogo? ¿Un librote un poco rollo en el que vienen todos los productos de una tienda? Pues bien, este libro es un catálogo de… sueños. Eso ya es otra cosa, ¿eh? Pues sí, unas poesías muy chulas que además ayudarán a entender las costumbres y los detalles «di versos» de otros niños de la clase, asumiendo las pequeñas cosas que hacen a cada pequelibrero «único», a la vez que comprendiendo que en esa «di versidad», todos somos iguales en muchas cosas, sentimos, soñamos, pensamos… en fin, «di versos» pero amigos, amigos pero diversos, amigos del verso, dilversooooo… Bueno, me estoy haciendo un lío. Vamos a ver quién nos ha regalado esta amigable diversidad. Jejeje.
El autor, como os decíamos, se llama Felipe Galán. Lo que no os hemos dicho todavía es que es periodista deportivo. Sí, sí, como lo oís. Ya sabeis que muchas veces los escritores no sólo escriben, sino que lo compaginan con otros trabajos de lo más variados; pues bien, Felipe es la voz que oyen los peques madrileños cuando ven un partido de baloncesto en Telemadrid. ¡Qué cosas! ¡Pocas veces puedes poner la tele y oir la voz del que escribió el libro que estás leyendo! Con un poco de imaginación… ¡puedes oir cómo te lo cuenta!
¿Y las ilustraciones? me preguntareis… ¿Quién es el responsable de este niño que lápiz en mano parece charlar con el pajarillo? Pues Silvia Álvarez Castellar. ¿Que quién es? Pues nosotros ya la conocíamos y os habíamos hablado de ella por sus dibujos en «La i tiene su punto«, de David Izquierdo. Nos gustaron mucho aquellas ilustraciones. En este caso, como veis en las imágenes ha cambiado un poco el registro, la presentación de esta colección es muy diferente, pero también nos gusta mucho.
¿Qué me decís de esta casa con fotos y recortes? ¿Y del niño de la portada? Chulos…¿eh? Pues si quereis ver más cosillas suyas, para que veais que variado es su trabajo, podeis pasaros por su blog, y dar un paseo entre dibujos y pinceles. Ya nos direis qué os parece. También Felipe, el autor, tiene un blog Si os fijas, en las fotos de las firmas de libros, parece un escritorcito muy bajito muy bajito… ¡pero no! ¡lo que pasa es que los que le acompañan en muchas fotos son muuuuuy altos! Claro, Felipe tiene muchos amigos jugadores de baloncesto… es curioso lo bajito que parece uno al lado de uno de estos gigantones.
Bueno, amigos. Esperamos que os animeis con la poesía. Esta es una fantástica oportunidad para iniciarse, si aún no lo habeis hecho. Si sois papás de pequelibreros, os aconsejamos sumar a los cuentos que leeis a vuestros peques una poesía de vez en cuando. os sorprenderá cómo vais despertando a un entendido en poesía a escala.
Por último, sólo deciros, que si queréis comentar algo directamente al autor o a la ilustradora de esta obra no os cortéis, dejadnos un comentario. Nosotros se lo haremos llegar y como son muy majos, muy majos, muy majos, pues a lo mejor al ratito de mandar tu mensaje (o a los pocos días, no seais exigentes) te encuentras que él te ha respondido con otro mensajito. Directamente. ¡El propio escritor! Es que en pequelibros molamos, ¡qué le vamos a hacer!
Esto es todo, un abrazo amigos pequelibreros. ¡Hasta el próximo libro!